Acceso directo: certificación BAP | certificación BSP
340+ instalaciones
Aquí se realiza la reproducción, incubación y la crianza de animales acuáticos durante sus primeras etapas de vida.
3100+ instalaciones
Este es el lugar en donde los animales acuáticos son criados hasta llegar a su talla comercial de cosecha. Esta crianza puede hacerse en estanques, en mar abierto, jaulas, corrales, tanques u otros sistemas de confinamiento cerrado.
150+ instalaciones
El alimento balanceado para uso acuícola es producido en fábricas, usando una mezcla de ingredientes especialmente formulados para satisfacer las necesidades nutricionales de cada especie.
540+ instalaciones
Después de la cosecha, los animales acuáticos son transportados a una planta de procesamiento en donde son pelados, fileteados, cocinados, congelados y/o preparados, y empacados.
No somos los únicos en decir que nuestro enfoque es el correcto. El programa de certificación BAP es evaluado por terceros reconocidos a nivel mundial
Países Productores
Especies de peces y mariscos
Producción global de salmón certificado BAP
Distribuidores y restaurantes en todo el mundo compran productos BAP
Obtén la certificación BAP
El proceso de certificación dura entre 4 y 6 meses desde la presentación de la solicitud hasta la obtención de la certificación.
Para conseguir la certificación, los productores deben demostrar que cumplen con todos los requerimientos del estándar, sin variaciones.
Las auditorías consisten en una revisión de los libros, entrevistas y una inspección presencial, todo realizado por auditores externos.
Cada estrella en la etiqueta BAP representa una parte de la cadena de producción. El número de certificación está vinculado al paso final del ciclo de producción, la planta de procesamiento, donde se empaquetan los productos antes de llegar al consumidor.
BAP es capaz de certificar cada etapa de este viaje, y nuestro exclusivo sistema de estrellas representa este nivel de certificación.
“BAP ha contribuido sustancialmente en los procesos de VIMIFOS, orientándonos hacia la comunidad y las partes interesadas, somos conscientes de nuestro entorno y estamos comprometidos con el medio ambiente, la comunidad y la realización de nuestros productos para el giro de acuicultura, fabricando productos con ingredientes obtenidos en fuentes sostenibles. En VIMIFOS, estamos interesados en continuar certificados con BAP, ya que la visión que nos brinda este estándar, tiene un espectro de Calidad, Inocuidad, sustentabilidad y comercial.”
Monica Jiminez, VIMIFOS
"El equipo de BAP siempre nos ayuda y nos apoya en nuestros esfuerzos por alcanzar una mayor sostenibilidad y una mejor trazabilidad, prioridades clave para nosotros. Sus exhaustivos estándares son una de las herramientas más importantes que METRO utiliza para ofrecer a nuestros clientes productos responsables y de alta calidad." - Annie St-Onge
Directora de Compras, Pescado y Marisco, METRO
El abastecimiento responsable va más allá de la pesquería
El programa de Best Seafood Practices (BSP) aborda las brechas en la cadena de suministro de productos del mar silvestres, con estándares que cubren el buque pesquero y la planta de procesamiento.
Nuestros estándares se crean a través de un proceso de desarrollo riguroso, científico y transparente de acuerdo con los requisitos de la Organización Internacional de Normalización (ISO) utilizando organismos de certificación y auditores independientes.
Estándar de Planta Procesadora (SPS)
El Estándar de Planta Procesadora es la única certificación específica de plantas procesadoras de pescado y marisco reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) y el Global Social Compliance Programme (GSCP).
Estándar de Buques de Pesca Responsable (RFVS)
El Estándar de Buques de Pesca Responsable ofrece garantías de condiciones de trabajo decentes y mejores prácticas operativas a bordo de los buques pesqueros. Fue el primer estándar de buque en ser reconocido por la Sustainable Supply Chain Initiative (SSCI) para operaciones en el mar.
Responsabilidad ambiental
Seguridad alimenticia
Responsabilidad social
©2025 Global Seafood Alliance Privacy Policy